martes, 27 de diciembre de 2011

DIRECCION MAC

Cada tarjeta de interfaz de red tiene una única dirección MAC (Media Access Control Address). Esto se aplica a todos los tipos de tarjetas de red, incluyendo tarjetas Ethernet y tarjetas WiFi. La dirección MAC es un número de seis byte o número de 12 dígitos hexadecimales número que se utiliza para identificar de forma exclusiva un host en una red Ethernet. Por ejemplo esta es la MAC de una tarjeta WiFi :
"00-02-6F-4F-4C-CA".

¿Porque cambiarla?

Por ejemplo, si te quieres conectar a una red y esta tiene filtrado de MAC con cambiar la tuya es posible que puedas entrar en esa red. Ya sea Internet o cualquier otra cosa que desees de dicha red.

Para cambiarla se tiene que seguir los siguientes pasos:

1.- Clic en el botón inicio, luego en sobre panel de control.

2.- Doble clic sobre conexiones de red y luego selecciona la tarjeta que se desea cambiar y clic derecho sobre ella.
3.- Buscar la opción propiedades y luego haces clic sobre el botón configurar.

4.- Buscar la ficha opciones avanzadas y luego buscas la opción: Local Administration MAC Network Address. En esta opción aparecerá la dirección MAC de la tarjeta y solo se que cambiarla por otra.

 
Para que los cambios tengan efecto se debe reiniciar Windows.

PROTOCOLO ARP Y SUS PARAMETROS

  1. arp -a  : Muestra las entradas actuales de ARP preguntando por los datos del protocolo.
    Si se especifica dir_IP, se muestran las direcciones IP y Física sólo para el equipo especificado.
    Cuando ARP se utiliza en más de una interfaz de red, entonces se muestran entradas para cada tabla ARP.





   2. arp -g : 
       Lo mismo que -a.

   3. arp dir_IP : Especifica una dirección internet.
 
   4. arp -N dir_fi : Muestra las entradas de ARP para las interfaces de red..
 
   5. arp -d : Elimina el host especificado por dir_IP.
 
   6. arp -s : Agrega el host y asocia la dirección internet dir_IP con la dirección física,separados por   guiones. La entrada es permanente.


martes, 6 de diciembre de 2011

VLSM Y CIDR

VLSM

Antes de 1981, las direcciones IP usaban sólo los primeros 8 bits para especificar la porción de red de la dirección, lo que limitaba Internet, entonces conocida como ARPANET, a 256 redes. Pronto fue evidente que el espacio de direcciones no iba a ser suficiente.

La RFC 791 modificó la dirección IPv4 de 32 bits para permitir tres clases o tamaños distintos de redes: clase A, clase B y clase C. Las direcciones de clase A usaban 8 bits para la porción de red de la dirección, las de clase B usaban 16 bits y las de clase C usaban 24 bits. Lo que  se hizo conocido como direccionamiento IP con clase.
 
 
SUBNETEO CON VLSM 
 
Es una técnica que permite dividir subredes en redes más pequeñas hay que tener en consideración siempre que se utilice VLSM es que solamente se puede aplicar esta técnica a las direcciones de redes/subredes que no están siendo utilizadas por ningún host.

Máscara variable ó máscara de subred de longitud variable, es uno de los métodos que se implementó para evitar el agotamiento de direcciones IPv4 permitiendo un mejor aprovechamiento y optimización del uso de direcciones. 
 

FACTORES A TENER EN CUENTA

  • El uso de VLSM solo es aplicable con los protocolos de enrutamiento sin clase (classless) RIPv2, OSPF, EIGRP, BGP4 e IS-IS.
  • Al igual que en el subneteo, la cantidad de subredes  y hosts está sub editada a la dirección IP de red o subred que nos otorguen.
  • Los protocolos de enrutamiento sin clase incluyen la máscara de subred con la dirección de red en las actualizaciones de enrutamiento.
  • Soportan máscaras de longitud variable (VLSM)
  • Soportan superneting y el esquema CIDR en general






CIDR

Es la capacidad que tienen los protocolos de enrutamiento de enviar actualizaciones a sus vecinos de redes con VLSM y de sumarizar esas direcciones en una sola dirección.
  • Facilito el uso de direcciones ip en redes separadas
  • Un uso más eficiente de las cada vez más escasas direcciones IPv4.
  • Sobrecarga en los enrutadores principales de Internet para realizar el encaminamiento 

SUMARIZACIÓN 
También llamado resumen de ruta, supernetting o superredes, es el proceso realizado por un router a través de un protocolo de enrutamiento por el cual partiendo de conjunto de direcciones de red (bloque CIDR) se obtiene una única dirección común que contiene a las demás para ser enviada en sus actualizaciones.

IMPLEMENTACIÓN DE CIDR
En el futuro CIDR se implementará con una variante del estándar ISO IDRP, ISO 10747("Inter-Domain Routing Protocol"), llamado IDRP para IP.
 
CIDR, implica un proceso por fases a través de la jerarquía de encaminamiento, empezando por los "routers" troncales. Los proveedores de servicios de red se dividen en cuatro tipos:

Tipo 1 : Aquellos que no pueden emplear ningún IDRP.
Tipo 2  :Aquellos que usan IDRP por defecto pero que requieren rutas explícitas para una proporción considerable de los números IP de red asignados.
Tipo 3 : Aquellos que usan IDRP por defecto y añaden además un pequeño número de rutas explícitas.
Tipo 4 : Aquellos que ejecutan IDRP utilizando sólo rutas por defecto.